OBSERVATORIO CIENCIOMETRÍA - USTA
  • Inicio
  • Presentación
    • Integrantes
    • Objetivos
    • Acceso administradores
  • Vigilancia
    • Alertas de publicación USTA
    • Alertas de citación USTA
    • Boletines patentes
    • Movilidad académica
    • Publicaciones recomendadas
    • Directorio Revistas Socpus y WOS (APC)
  • Consultorias
    • Informes y/o diagnósticos
    • Patent Landscapes
    • Formación
    • Asesorías
  • Métricas USTA
    • Corriente principal
    • Corriente alternativa
    • Autores y grupos de investigación
    • Revistas USTA
    • Repositorio USTA
    • Ranking Universidad
  • Formación
    • Talleres
    • Diplomado
    • Guías y videotutoriales
    • E-learning (MOOC)
prev next

Observatorio de Cienciometría

 
Desarrollo de estrategias que permiten articular la investigación de la Universidad con el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación y el sector productivo del país.

Inicio

Presentación

El Observatorio de Cienciometría “USTA Investiga” es una estrategia para gestionar y hacer más visible la información generada por la actividad científica y académica de la Universidad (Grupos de investigación, investigadores, semillero, docentes, entre otros).

“En el conocimiento hay que considerar tres momentos”: su contenido, la forma de adquirirlo y el uso que de él se hace. Respecto al conocimiento en sí mismo, éste puede ser “cosas pasadas”, que “da lugar a la memoria”, o de “cosas presentes, sean contingentes, sean necesarias, se le llama inteligencia”
Santo Tomás de Aquino

  • home
    Talleres
    Cienciometría
    Bibliometría
    Patentes
    Vigilancia tenológica
  • sqft
    Diplomados
    Vigilancia tecnológica
    -
    -
    -
  • bed
    Guías y videotutoriales
    CvLAC
    GrupLAC
    Bases de datos
    Google Scholar
  • bathroom
    E-learning (MOOC)
    Normas APA
    Acceso, Búsqueda y Evaluación de la Información
  • floor
    Alertas
    Scopus
    WOS
    Google Scholar
  • garage
    Boletines patentes
    CvLAC
    GrupLAC
    Bases de datos
    Google Scholar

Beneficios

  • Garantizar el análisis, medición, divulgación y visibilidad de la información científica de la Universidad.
  • Fortalecer el impacto y/o aplicación de la investigación de la Universidad en empresas públicas y privadas.
  • Articular la investigación de la Universidad Santo Tomás con el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación.
  • Armonizar la generación de nuevo conocimiento de en la Universidad de con las tendencias locales, regionales y mundiales.

SANTO TOMÁS DE AQUINO

“Si el objetivo más alto de un capitán fuera preservar su barco, lo mantendría en el puerto por siempre.”

Galería

Algunas muestras de nuestros proyectos de investigación realizados con éxito

  • Lanzamiento Boletín Bibliométrico

    Lanzamiento Boletín Bibliométrico

  • Observatorio de Cienciometría

    Observatorio de Cienciometría

  • Observatorio de Cienciometría

    Observatorio de Cienciometría

  • Observatorio de Cienciometría

    Observatorio de Cienciometría

  • Observatorio de Cienciometría

    Observatorio de Cienciometría

  • Observatorio de Cienciometría

    Observatorio de Cienciometría

  • Observatorio de Cienciometría

    Observatorio de Cienciometría

  • Observatorio de Cienciometría

    Observatorio de Cienciometría

  • Observatorio de Cienciometría

    Observatorio de Cienciometría

  • Observatorio de Cienciometría

    Observatorio de Cienciometría

Modal title

propertyimg

Publicaciones recientes del observatorio

En esta sección se encontrarán los avances, noticias, novedades y datos relevantes de lo que sucede en el observatorio, así como la programación de próximos talleres y diplomados.

  • Segunda Convocatoria Institucional Jóvenes Investigadores e Innovadores de la Universidad Santo Tomás, Sede Bogotá Enero 28, 2019 John Alexander Fandiño Rojas Be the first to comment!

    Invitamos a todos nuestros investigadores y jóvenes a participar en la segunda convocatoria institucional de jóvenes investigadores e innovadores de la Universidad Santo Tomás, Sede Bogotá. 

  • Convocatoria Interna Programa Ondas Enero 28, 2019 John Alexander Fandiño Rojas Be the first to comment!

    Invitamos a todos nuestros investigadores a participar en la Convocatoria Interna para hacer el parte del programa Ondas de Colciencias.

Ubicación

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

Sede Principal, carrera 9 n.° 51-11

Bogotá

PBX : (+57 1) 587 8797

Email : contactenos@usantotomas.edu.co

Horario de atención

Lunes - Viernes : 8 a.m. a 6 p.m.

Contáctenos

agetn_photo

Observatorio Cienciometría

(+57 1) 587 8797

webmaster@usantotomas.edu.co

Déjanos tus datos

Universidad Santo Tomás Copyright © 2023 . Powered by Universidad Santo Tomás